Ir al contenido
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

941 35 43 27

info@casamasip.com

berrea y vendimia en Ezcaray

Otoño época de vendimia y la berrea, y desde Casa Masip queremos poner en valor la temporada.

Desde Casa Masip queremos poner en valor la temporada de otoño. En esta época se producen dos fenómenos muy importantes en la Rioja, la berrea del ciervo y la vendimia.

Berrea

La berrea es el periodo de celo del ciervo y tiene una duración aproximada de un mes dependiendo de la zona. Es un fenómeno precioso a la hora de visitar nuestros bosques coma ya que el ciervo produce un sonido gutural para adueñarse del territorio y lógicamente de las hembras.

Todo este fenómeno suele darse en las zonas donde van a beber las hembras. En el valle de Ezcaray hay muchas zonas donde pueden avistarse estos encuentros, que nos hacen disfrutar de la naturaleza salvaje en estado puro.

Desde casa masip queremos ofreceros nuestro hotel y nuestra casa rural para disfrutar de este momento, hay rutas muy cercanas, incluso guías que nos aconsejarán dónde buscar este fenómeno.
Este fenómeno al producirse en la Rioja, lo podemos hacer rodeados de una oferta gastronómica.

En la carta de nuestro restaurante tenemos guiños a la temporada de berrea ofreciendo nuestras carnes de caza y todo tipo de carnes de temporada. No solo eso sino que nuestra carta en otoño es una referencia de productos de la comarca donde podrás degustar las mejores carnes verduras y legumbres de la Rioja, maridadas con nuestro mejor producto, el vino.

Vendimia

Precisamente el vino es protagonista en otoño también. En esta época se recolecta la uva para vinos y licores, a esta recolección se le denomina vendimia. Cuándo se recoge uvas para otro propósito se denomina simplemente cosecha.
El periodo de la vendimia comprende de agosto a octubre dependiendo de la zona, se suele comenzar por la Rioja baja. La vendimia es el momento de equilibrio entre azúcares y ácidos teniendo en cuenta que cada vino tendrá un equilibrio diferente.

Hablar de La Rioja es hablar de vino y por lo tanto en otoño hablaremos de vendimia. Logroño celebra anualmente unas fiestas en honor al vino. En toda la comarca hay celebraciones de todo tipo acompañadas de la mejor gastronomía de cada comarca.

La vendimia es un proceso largo que empiezan las viñas y termina en las bodegas. Es un periodo que dura unos 40 días dependiendo del clima. Para la vendimia así se utilizan unos cuchillos curvos grandes que se denominan croquetes. Estás uvas se almacenan en unos cestos de mimbre que pueden llegar a transportar entre 10 y 20 kg de uva.

En Haro están las bodegas más prestigiosas del país y por San Mateo se celebra la vendimia cambiando cada año la situación de las fiestas para que toda la comarca participe y anime la fiesta. Cómo dato curioso en Logroño se pasean en la vendimia racimos de todas las comarcas de dónde se extraen los primeros mostos, son niños los encargados de dar este paseo.

La vendimia es más que un proceso de recolección, es una forma de vida que identifica a los riojanos. Es una tradición qué sale de nuestras fronteras y es conocida a nivel mundial. Como siempre en Casa Masip queremos ofrecerte nuestra casa para que vengas a disfrutar en pareja o en familia de la vendimia y como no de todo su folclore.

Te esperamos en casa Masip.