Ir al contenido
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

941 35 43 27

info@casamasip.com

Ezcaray acogió el festival gastronómico ‘MAMA’

Durante los días 23, 24 y 25 de Agosto celebramos en Ezcaray el I festival Gastronómico de Ezcaray “Mama Festival”, en el que se rindió tributo a la cocina tradicional de nuestras madres, a los artesanos y recolectores del Valle del Oja.

En esos días pudimos disfrutar de ponencias, degustaciones, mercados de artesanos, actuaciones musicales en directo, exposición de fotografías, degustaciones, y un concurso popular de croquetas, dicho concurso en honor y recuerdo a “Marisa Sánchez”, del Restaurante Echaurren.

El propio Francis Paniego, principal organizador de este Festival decía “hemos acercado la alta cocina a la gente homenajeando a nuestras madres y defendiendo la vida en los pueblos”

El Mercado de artesanos y los productos de la Tierra, era necesario en este Festival, ya que si no hay mercado con productos de calidad no hay buena cocina. Este Mercado lo podíamos descubrir por las calles de Ezcaray.

El critico gastronómico Rafael García Santos conducía las ponencias de la segunda jornada del Mama Festival de Ezcaray. Durante dicho fin de semana hemos podido disfrutar de 16 ponencias de chefs realmente destacados en el ámbito Nacional:

Andaluces

  • Ángel León, Dani García, Paco Morales, Xanty Elías, Pedro Sánchez, Juanlu Fernández, Mario Jiménez Córdoba, Dani Carnero

Riojanos

  • Francis Paniego, Ignacio Echapresto, Carolina Sánchez, Iñaki Murua, Juan Carlos Ferrando y los heladeros Fernando Sáenz y Angelines González.

Unos han explicado sus reinterpretaciones de platos de sus madres, otros han elaborado los mismos platos que les hacían sus madres, y otros como es nuestro caso, hemos cocinado junto a nuestras madres. Pedro y Vicenta respondieron a las preguntas del gastrónomo y profesor del Basque Culinary Center, Mikel Zeberio.

Casa Masip tuvo el honor de dar de comer a los cocineros andaluces, donde comieron manillas de croquetas, lechecillas, caparrones, patatas a la riojana, chuletillas de cordero y tarta de queso acompañado de un buen Rioja y Pacharán del bueno. La familia Masip estuvimos muy a gusto con estos grandes cocineros como se puede ver en las fotos

Uno de los momentos más emotivos fue el tributo a las madres cocineras de Ezcaray (muchas de ellas trabajaron con Marisa) que recibieron un caluroso aplauso de un público entregado y puesto en pie. Junto a ellas, también estaban las jóvenes cocineras del Echaurren representando un vínculo.

Después de las ponencias en la tarde del sábado tuvo lugar una cena homenaje a “Marisa Sánchez”, elaborada por el equipo del Echaurren y los cocineros andaluces invitados al festival, en la Arbolada del Sur.